Durante el acto se entregaron los diplomas a los finalistas del Premio CEBEK Emprende a Oreka, Madit Metal, Gure Poké y a Emen4Sport.
Vía cebek
Durante el acto se entregaron los diplomas a los finalistas del Premio CEBEK Emprende a Oreka, Madit Metal, Gure Poké y a Emen4Sport.
Vía cebek
Seis de los diez atletas que componen el Equipo Liberty de Promesas Paralímpicas de Atletismo se dieron cita recientemente en Bilbao para seguir preparando próximas competiciones nacionales e internacionales y para llevar a cabo una serie de estudios biomecánicos y análisis genéticos y poder incidir en la mejora de estos jóvenes talentos, según informó este viernes el Comité Paralímpico Español (CPE).
Winsdom Asisosa, Tania Castillo, Joan Sirera, Elena Latre, Gonzalo Iniesta y Gerard Vivas, bajo la supervisión del responsable técnico, Eugenio Barrios, se dieron cita en la Universidad Pública del País Vasco (UPV) donde trabajaron durante varios días con planes especiales de entrenamiento y, sobre todo, con esas pruebas específicas que buscan la mejora en su rendimiento con vistas al 2022 donde habrá Mundial en Kobe (Japón) en el mes de septiembre.
Los atletas, gracias a la inestimable ayuda de ‘Emen4Sport’, empresa especializada en el alto rendimiento, se sometieron a una serie de estudios biomecánicos y genéticos, al mismo tiempo que también recibieron charlas psicológicas en las que les enseñaron técnicas de relajación.
Vía europapress
Los Juegos de Tokio ya demostraron que el deporte paralímpico español en general, y el atletismo en particular, tienen mucho futuro. Y en buena parte es gracias a los proyectos de equipos de promesas que pone en marcha el Comité Paralímpico junto con las federaciones (Federación Española de Deportes para Ciegos, Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual y Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido). Uno de ellos, el Liberty de Atletismo, se concentró recientemente en Bilbao para seguir preparando próximas competiciones nacionales e internacionales y para llevar a cabo una serie de estudios biomecánicos y análisis genéticos y poder incidir en la mejora de estos jóvenes talentos.
Un total de seis de los 10 componentes del equipo se dieron cita en la Universidad Pública del País Vasco (UPV). Winsdom Asisosa, Tania Castillo, Joan Sirera, Elena Latre, Gonzalo Iniesta y Gerard Vivas, bajo la supervisión del responsable técnico, Eugenio Barrios, trabajaron durante varios días en la capital vizcaína, con planes especiales de entrenamiento y, sobre todo, con esas pruebas específicas que buscan la mejora en su rendimiento con vistas a un ilusionante 2022.
Con la inestimable ayuda de Emen4Sport, empresa especializada en el alto rendimiento, los atletas se sometieron a una serie de estudios biomecánicos y genéticos, al mismo tiempo que también recibieron charlas psicológicas en las que les enseñaron técnicas de relajación.
Y todo ello con el objetivo de que los jóvenes, que ahora son promesas y que alguno ya se ha asomado a grandes competiciones, algún día formen parte del Equipo Paralímpico Español y, por qué no, representarnos en unos Juegos. De momento, se están sentando las bases para que así sea.
Vía paralímpicos.es
UPV/EHU – Zitek
Edificio Rectorado
¡CONSEGUIMOS
TU MEJOR VERSIÓN!
¡Síguenos en Redes Sociales!
Este sitio usa cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies. Aviso Legal
Leer másAceptoWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds: